Alimentos que pueden consumir los intolerantes a la lactosa – Recetas sin lactosa
Las personas que se clasifican como intolerantes a la lactosa, generalmente, no pueden consumir lácteos o productos de base de leche.
¿Conoces a alguien que no pueda consumir leche o productos a base de leche? La condición no es infrecuente y la intolerancia a la lactosa es más común de lo que consideras.
Las personas que se clasifican como intolerantes a la lactosa, generalmente, no pueden consumir lácteos o productos de base de leche.
¿Qués es la lactosa? ¿Por qué hay intolerantes a la lactosa?
La lactosa es el principal carbohidrato o azúcar que se encuentra en la leche y, en cantidades variables, en los productos lácteos elaborados con leche, incluidos el yogur, el helado, los quesos blandos y la mantequilla. La intolerancia a la lactosa (azúcar de la leche) resulta de la incapacidad de digerir la lactosa en el intestino delgado.
Con la invención de la agricultura, la leche se volvió fácilmente disponible. La lactosa es única en el sentido de que solo en la leche existe como una forma libre, separada de otras moléculas.
¿Qué causa la intolerancia a la lactosa?
La lactosa se digiere en el intestino delgado por una enzima llamada lactasa. Esta enzima le permite al cuerpo descomponer la lactosa en dos azúcares simples, glucosa y galactosa. Estos son absorbidos rápidamente por el intestino y proporcionan energía para el cuerpo. El nivel de la enzima lactasa varía entre los individuos, al igual que la gravedad de los síntomas causados por la intolerancia a la lactosa.
¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia a la lactosa?
Los síntomas van desde la incomodidad abdominal de la leche, la hinchazón y el exceso de gases hasta los calambres abdominales severos y la diarrea.
Sustitutos de alimentos que contienen lactosa
La intolerancia a la lactosa generalmente no es grave y puede controlarse con algunos cambios simples en su dieta. Los cambios en la dieta para la intolerancia a la lactosa deben incluir la exclusión de aquellos alimentos con alto contenido de lactosa. Ahora existe una amplia gama de leches frescas de soja, yogures y helados sin lactosa y enriquecidos con calcio. Muchos productos lácteos en realidad tienen poca o ninguna lactosa, por lo que puede seguir disfrutándolos.
El poder de la proteína de soja para los intolerantes a la lactosa
Los productos a base de soya están en aumento por razones muy saludables. La humilde soya cuenta con algunos beneficios extraordinarios. La proteína de sojya sin lactosa es una «proteína completa» que contiene los 9 aminoácidos esenciales en el equilibrio adecuado para satisfacer las necesidades de su cuerpo. La proteína de soya es la única proteína vegetal que está completa. Esto lo convierte en un excelente sustituto de muchas carnes, lo que le permite eliminar más grasas saturadas y colesterol de su dieta.
Si bien la soya tiene mucho que ofrecer desde la perspectiva de las proteínas, es porque contienen tantos nutrientes, como las isoflavonas, que ahora son el centro de tanta atención. La proteína de soya mejora la capacidad del cuerpo para retener y absorber mejor el calcio en los huesos. Las isoflavonas de soya ayudan a retardar la pérdida ósea e inhibir la degradación ósea.
Prepara estas recetas:
- Pastel de chocolate: Receta sabrosa sin glutén
- Receta de los más crujientes camarones al coco: Apanado perfecto [VIDEO]
- Guiso de pavo a la olla: Receta instantánea, fácil y sabrosa [VIDEO]
- Panqueques de plátano: Receta saludable baja en calorías [VIDEO]
- Papas asadas sin horno: Receta para las papas más crujientes [VIDEO]
- Pollo al limón con albahaca: La receta más fácil y deliciosa [VIDEO]