Beneficios de la soya, el suplemento nutricional natural
Historia de la soya
La soya o soja es uno de los alimentos más antiguos y nutritivos del mundo. En el siglo XI a. C. se consumía principalmente en el norte de China, extendiéndose hacia el oeste y los EE. UU. a mediados del siglo XVIII y solo más recientemente a Europa. La soya se utiliza principalmente en la industria y para la alimentación animal a pesar de que es el tercer cultivo más importante a nivel mundial en la actualidad y menos del 3% es consumido por los humanos.
Información nutricional
La soya tiene muchas ventajas nutricionales, ya que contiene proteínas, fibra e isoflavonas que tienen efectos positivos sobre el colesterol, la densidad ósea, los síntomas menstruales y menopáusicos, así como la prevención de ciertos tipos de cáncer. Los chinos piensan que es un alimento maravilloso porque creen que puede curar la enfermedad renal, la retención de líquidos, los resfriados comunes, la anemia y las úlceras en las piernas.
Los estudios de investigación realizados por el profesor Anderson en 1995 dieron como resultado afirmaciones saludables para el corazón, dado que, se descubrió que la soya reduce los niveles de colesterol en la sangre en muchos de sus estudios. Las isoflavonas de soja combinadas con la proteína de soya mejoran la reducción del colesterol en la sangre y tienen un efecto positivo en las mujeres en la etapa de la menopausia al reducir el riesgo de sofocos. La función vascular mejorada, la reducción de la presión arterial, la protección antioxidante del colesterol LDL y la inhibición de la activación plaquetaria son otros efectos cardiovasculares conocidos de la soya y sus isoflavonas constituyentes.
¿Cuál es la cantidad recomendada de soya diaria en una dieta?
La cantidad diaria recomendada de proteína de soya por la Iniciativa conjunta de declaraciones de propiedades saludables del Reino Unido en 2002 es de 25 gramos como parte de una dieta baja en grasas para ayudar a reducir el nivel de colesterol. Para alzanzar esta cantidad recomendada de soja y promover un corazón saludable y reducir el colesterol, es necesario consumir tres porciones de un alimento a base de soja cada día. Esto se puede lograr fácilmente usando leche de soya en el cereal cada mañana, agregando leche de soja al té y al café y eligiendo un postre hecho con leche de soya, como natillas, batidos de frutas, yogur, etc.
Si más personas incluyeran la soya en su dieta diaria, se reduciría el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, lo que tendría un impacto significativo en la incidencia de mortalidad causadas por las mencionadas enfermedades.