Espárrago: Valor nutricional, beneficios y aportes en la dieta
Sabias que si los espárragos se cubren de tierra, y quedan a oscuras hasta el momento de cosecharlos serán blancos y si se dejan crecer de forma natural al aire libre y con luz del sol, se ponen verdes ¡Que datazo! Conoce más sobre esta verdura que es toda una fuente de nutrientes.
Verdura: Espárrago
¿Qué es el espárrago?
Los espárragos son tallos jóvenes y tiernos de la esparraguera, planta herbácea de la familia de las liliáceas que alcanza hasta 1,5 m de altura. Los espárragos que se consumen pueden ser blancos o verdes, según la forma de cultivarlos.
Información nutricional y beneficios del espárrago
Al proporcionar casi el 60% de la cantidad diaria recomendada de ácido fólico, los espárragos desempeñan un papel protagonista de las verduras útiles en la prevención de la espina bífida. El espárrago tiene una gran cantidad de nutrientes, fibra dietética y es bajo en sodio.
También, los espárragos destacan por su alto contenido de agua, asimismo, contiene inulina y oligofructosa, compuestos que pueden modificar la flora bacteriana colónica, promoviendo específicamente el crecimiento de bifidobacterias, y evitando el desarrollo de otras especies potencialmente dañinas; lo que podría suponer un menor riesgo de cáncer de colon.
En cuanto a los minerales, cabe destacar su contenido en hierro, seguido de fósforo y potasio, en pequeñas cantidades. Asimismo, el espárrago contiene lignanos, una clase de fitoestrógenos con efectos a nivel de vasos sanguíneos de pequeño calibre, que parecen ejercer un papel beneficioso en algunas enfermedades vasculares degenerativas.
Aportes del espárrago en la dieta
El espárrago es otro vegetal que no contiene colesterol ni grasa, lo que lo convierte en el amigo de las personas que hacen dieta. Principalmente, es un gran aliado en la preparación de ensaladas, es común ver a los espárragos aquí presente, pero puedes usarlos tranquilamente en otros platillos.