Espinaca: Valor nutricional, beneficios y aportes en la dieta
No es muy conocido pero muchos autores mencionan que el consumo habitual de espinaca resulta beneficioso en la conservación de la agudeza visual y previene el desarrollo de cataratas ¿Lo sabias? Entérate de todo en este blog.
Verdura: Espinaca
¿Qué es la espinaca?
La espinaca es el nombre común de una planta de la familia de las quenopodiáceas que se cultiva por sus hojas, nutritivas y sabrosas.
Variedad de espinacas
Se cultivan dos variedades de espinaca: la de hoja rizada que resiste el transporte sin apelmazarse ni echarse a perder, y se suele comercializar fresca y la de hoja lisa, fácil de lavar, que se comercializa congelada o enlatada.
Información nutricional y beneficios de la espinaca
Las espinacas tienen un alto contenido de agua (cerca del 90%), un bajo nivel de carbohidratos y grasas, y gran cantidad de vitaminas, especialmente la A y la C. También se destaca por sus altos niveles de minerales como fósforo, calcio, hierro y potasio. Asimismo, contienen otros carotenoides sin actividad provitamínica A como la luteína y la zeaxantina, que se encuentran en el cristalino humano y la retina.
Las espinacas cocidas son una de las verduras de mayor rango para proporcionar una nutrición completa. Tiene un alto contenido de fibra dietética y obtiene las mejores calificaciones por todos los demás nutrientes identificados en la dieta, con la excepción de la vitamina D y la vitamina B12.
Aportes de la espinaca en la dieta
La espinaca es baja en grasas saturadas y bastante bajo en colesterol. La característica negativa más destacada del consumo de espinacas es que contiene una cantidad significativa de sodio, pero tranquilo que igualmente el nivel de sodio es bajo a comparación de otros alimentos. Puedes probarla en ensaladas o últimamente las espinacas se han hecho muy presente en los burritos.