Manzana: Beneficios, nutrientes, ¿por qué consumir manzanas?
La fruta es una excelente manera de comenzar a consumir más nutrientes y comer al menos de cinco a nueve porciones puede marcar una gran diferencia en la forma en que se siente en el día.
Fruta: Manzana
Una famosa expresión «una manzana al día mantiene alejado al médico» puede que no sea del todo cierta. No obstante, comer manzanas es una excelente manera de obtener la fibra que necesita en su dieta. Son deliciosas y están disponibles durante todo el año.
¿Qué son las manzanas?
Son el fruto del manzano, un árbol originario del Asia Central, y que en la actualidad en cultivado en todo el mundo.
Beneficios y nutrientes de las manzanas
Las manzanas también contienen pectina y eso ayuda a reducir el colesterol malo. También se sabe que contienen flavonoides que son beneficiosos para combatir el cáncer. Las manzanas también son muy ricas en fibra. Una sola manzana de tamaño mediano contiene unos 4 gramos de fibra. La fibra ayuda a mejorar la saciedad y en la pérdida de peso, al tiempo que consigue reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar la función del sistema digestivo.
Es mejor comer una manzana fresca que beber jugo de esta misma fruta. La razón detrás de esto es que algunos de los nutrientes y minerales importantes pueden perderse durante el procesamiento.
Las manzanas son perfectas para las dietas
Las manzanas son ricas en fibra, vitamina C y diferentes antioxidantes. Por ello, son una fruta que llena mucho, pese a su bajo contenido calórico. Una manzana de tamaño medio contiene tan sólo 95 calorías, la mayor parte de la energía proviene de los carbohidratos.
En conclusión, las manzanas son una de las frutas más deliciosas y una buena fuente de fibra y varios antioxidantes. Consumirlas ayuda a mejorar la salud del corazón y a reducir el riesgo de padecer cáncer y diabetes, además, son perfectas para incluirlas en una dieta para adelgazar.