Melones: Valor nutricional, beneficios, consumo estacional
La fruta es una excelente manera de comenzar a consumir más nutrientes y comer al menos de cinco a nueve porciones puede marcar una gran diferencia en la forma en que se siente en el día. Los melones frescos se pueden disfrutar de varias maneras y son una buena forma de nutrición sabrosa y buena para usted.
Fruta: Melones
Los melones no solo son jugosos y deliciosos; tienen un alto contenido de potasio, vitamina C y betacaroteno.
¿Qué son los melones?
Los melones son el fruto de la melonera, su forma es normalmente redonda u ovalada con cáscara lisa o reticulada. La pulpa puede ser blanca, amarilla, cremosa, anaranjada, asalmonada o verdosa. Existen cientos de variedades de melón, que se reconocen según su forma, color, sabor, lugar de origen y mejoras genéticas.
Información nutricional de los melones
El melón contiene una gran cantidad de agua y una cantidad de azúcar inferior a la de otras frutas; hecho que, hace del melón una de las frutas con menor contenido energético. Aporta una cantidad apreciable de diversas vitaminas y minerales, principalmente aporta vitamina C que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. Los folatos contribuyen al proceso de división celular. En cuanto a los minerales, cabe destacar su riqueza en potasio.
Temporada estacional de los melones
Es durante los meses de verano cuando se cosecha el melón, cuidando que el fruto esté completamente maduro y haya desarrollado el sabor y aroma dulce tan particular.