Plátano: Beneficios, valor nutricional, ¿por qué consumirlo?
Se trituran fácilmente para facilitar el consumo de bebés y niños pequeños y, como hay que pelar uno antes de comerlo, no contendrán pesticidas a los que son vulnerables muchas otras frutas.
Fruta: Plátano
¿Qué es el plátano?
El plátano es una fruta tropical procedente de la planta herbácea que recibe el mismo nombre o banano. Tiene forma alargada o ligeramente curvada, de 100-200 gramos de peso. La piel es gruesa, de color amarillo y fácil de pelar, y la pulpa es blanca o amarillenta y carnosa.
Información nutricional del plátano
Los plátanos tienen un alto contenido de potasio y pueden ayudar a las personas que toman medicamentos como los diuréticos. Además, el banano apenas contiene 1,2% de proteínas y 0,3% de lípidos, aunque su contenido en estos componentes supera al de otras frutas. En su composición destaca su riqueza en hidratos de carbono. En cuanto a las vitaminas, los plátanos son fuente de vitamina B6, la cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
Beneficios del plátano
El plátano contiene inulina y otros fructooligosacáridos no digeribles por las enzimas intestinales, que alcanzan el tracto final del intestino y tienen efectos beneficiosos sobre el tránsito intestinal. También, es fuente de potasio que contribuye al funcionamiento normal de los músculos.
Maneras en las que se consume plátano
Los plátanos son un refrigerio útil para comer y tener un suministro de ellos en su hogar hará que la hora del refrigerio sea muy fácil y deliciosa. Además, esta fruta es ingrediente principal de muchos postres y desayunos saludables, como el pan, los queques, los muffins, entre otros. Para todo ello tenemos las mejores recetas.