Toronja: Valor nutricional, propiedades y beneficios en la dieta

Este es un datazo de entrada: la mejor toronja es la roja o la rosa. Entonces, si tiene una opción, opte por estos en lugar de la variedad blanca. Hay mucha fibra en las cuerdas que unen los gajos de pomelo, así que hágase un favor y no use una cuchara para sacar la sabrosa pulpa, ¿Quieres saber más? solo lee detenidamente todo el contenido.

Fruta: Toronja

¿Qué es la toronja?

Las toronjas son frutos amarillos en forma de globo que miden entre diez y quince centímetros de diámetro. Encierran una pulpa jugosa, ácida, envuelta en una cáscara coriácea. La pulpa suele ser amarilla clara, pero se han obtenido algunas variedades de color rosado.

Propiedades y beneficios de la toronja

La nutritiva fruta es baja en calorías y constituye una fuente excelente de vitamina C y de inositol, un compuesto del complejo de la vitamina B. Al tener un alto contenido de vitaminas A y C, las toronjas son buenas para los ojos y la piel y fortalecen el sistema inmunitario para proteger el organismo contra el resfriado, la gripe y otros virus. Además, la vitamina C ayuda al mantenimiento del colágeno, protege contra las infecciones y ayuda en la absorción del hierro.

¿Por qué la toronja es buena en la dieta?

Comer toronja ha sido durante mucho tiempo un elemento básico de las personas que hacen dieta. Es una fruta rica en fibra pero baja en calorías.

Preparación y usos de la toronja

Las toronjas se comen frescas, con una cucharita y en la comida, como ensalada o de postre. En la industria alimenticia se transforma en mermeladas, jugos naturales y concentrados.

Comparte: