Vainita: Valor nutricional, beneficios, aportes en la dieta, cómo consumirla
Algunos dirían que las judías verdes (vainita) no son un vegetal, sino una fruta, ya que contienen las semillas dentro de la vaina de la misma manera que las semillas de manzana se encuentran dentro de ella. Sin embargo, pocas personas aceptarían a las judías verdes (vainita) como fruta.
Verdura: Vainita
¿Qué es la vainita?
La vainita o judías verdes es un cultivo de origen americano. Son una forma mejorada de frijol, en otras palabras, son vainas aplanadas y alargadas, en cuyo interior se dispone un número de semillas variable según la especie.
Información nutricional y/o propiedades de la vainita
Las vainitas son ricas en vitaminas A, B2, B6 y C, y contiene minerales como el magnesio, potasio, calcio, hierro y zinc. Además, poseen un alto contenido de ácido fólico y fibra.
Beneficios y aportes en la dieta
Las judias verdes ayudan a bajar el colesterol, reducen el contenido de grasa en las arterias y evitan los trastornos coronarios. Las vainitas son excelentes opciones para obtener vitamina C, manganeso y vitamina A en su dieta. Además, las judías verdes son ricas en fibra dietética. Por otro lado, debido a la alta cantidad de vitamina K que contiene es ideal para activar la osteocalcina una hormona que ayuda a mantener los huesos fuertes.
¿Por qué no consumir vainitas o judías verdes crudas?
Las vainitas no se deben consumir crudas, dado que, son indigestas y poseen faseolina, una sustancia ligeramente tóxica que se elimina durante la cocción.